Asociación Objetivos

Nuestras Prioridades

Economía verde y circular.

Impulsamos la transición hacia un modelo económico más sostenible, promoviendo la economía verde y circular en nuestra región. Fomentamos la reutilización de recursos, la reducción de residuos y la innovación ecológica, con el objetivo de que las empresas y comunidades adopten prácticas responsables con el medio ambiente. Esta transformación busca asegurar un futuro más verde y sostenible para todos, protegiendo nuestros recursos naturales y promoviendo el desarrollo económico regional

Transición energética y Comunidades energéticas locales.

Apoyamos la creación de comunidades energéticas locales que gestionen de manera autónoma y eficiente sus recursos energéticos, aprovechando el enorme potencial de nuestras fuentes renovables. A través de proyectos colaborativos, buscamos empoderar a las comunidades para que controlen su consumo y producción de energía, reduciendo la dependencia de fuentes externas y fomentando la sostenibilidad. La transición hacia energías limpias es clave para un desarrollo económico y social inclusivo y responsable.

Coaching y liderazgo.

El coaching y el desarrollo de liderazgo son herramientas clave para el crecimiento personal y profesional. A través de programas de formación en liderazgo transformacional, proporcionamos las habilidades necesarias para que las personas y equipos puedan alcanzar su máximo potencial. Fomentamos el liderazgo basado en la empatía, la colaboración y la toma de decisiones responsables, con el objetivo de crear entornos laborales más saludables, productivos y alineados con los valores que nuestra sociedad necesita.

Inteligencia artificial y Ciberseguridad

La adopción de la inteligencia artificial y la ciberseguridad es fundamental para el desarrollo tecnológico de nuestra región. Promovemos el uso ético de la inteligencia artificial para mejorar los procesos y servicios, impulsando la innovación en diversos sectores. A su vez, apoyamos la implementación de estrategias de ciberseguridad robustas, garantizando la protección de los datos y las infraestructuras críticas. Este enfoque permite crear un entorno digital seguro, que favorezca la confianza y el crecimiento tecnológico.

Valores deportivos

El deporte es un motor de integración social y de desarrollo de valores fundamentales como el trabajo en equipo, la perseverancia y el respeto. Fomentamos la práctica deportiva como una herramienta educativa que no solo mejora la salud física y mental, sino que también contribuye a formar ciudadanos comprometidos y responsables. Creemos que los valores deportivos son esenciales para el desarrollo integral de las personas y para fortalecer el tejido social de nuestras comunidades.

Nuevas profesiones y empleos

La rápida evolución de la tecnología y la economía exige la creación de nuevas profesiones y empleos. Apoyamos la formación y la capacitación en sectores emergentes, como la tecnología, la sostenibilidad y la innovación, para garantizar que nuestra región esté preparada para los desafíos del futuro. A través de programas que promuevan la adquisición de nuevas habilidades, buscamos mejorar la empleabilidad y fomentar la creación de empleos de calidad, contribuyendo al desarrollo económico y social.

Recursos y potencialidades territoriales

Cada territorio tiene su propio conjunto de recursos y potencialidades que pueden ser aprovechados de manera estratégica para el desarrollo local. Desde la asociación, trabajamos para identificar y promover las fortalezas de nuestro entorno, ya sean naturales, culturales o humanas. Buscamos generar proyectos que aprovechen estas potencialidades, promoviendo la colaboración entre los sectores público, privado y la sociedad civil, con el fin de maximizar los beneficios para las comunidades locales y asegurar un crecimiento sostenible y equilibrado.

Servicios prestados

Objetivos

1

Ayudar, asesorar, acompañar, entrenar a personas físicas y jurídicas, a ciudadanos/as ,empresas, colectivos y entidades públicas a conseguir objetivos.

2

Facilitar el conocimiento y la promoción del talento, de las capacidades y habilidades de personas, empresas y entidades.

3

Investigar todos los recursos de los que disponen todos los pueblos y ciudades de Extremadura.

4

Poner en valor todo el potencial de los pueblos y ciudades de Extremadura.

5

Favorecer un desarrollo sostenible de todos los pueblos y ciudades de Extremadura.

6

Potenciar todos los talentos y proyectos que se puedan desarrollar en cualquier pueblo o ciudad de Extremadura.

7

Favorecer la creación de riqueza y empleo en todos los pueblos y ciudades de Extremadura

8

Posibilitar el conocimiento del potencial y los recursos de cualquier municipio extremeño en ámbitos regionales, nacionales e internacionales, de manera especial para facilitar la financiación o inversión en proyectos de generación de riqueza y empleo.

9

Conectar los objetivos locales de todos los pueblos y ciudades de Extremadura con los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas.

10

Promover y facilitar que todos los pueblos y ciudades de Extremadura desarrollen proyectos de economía circular, en especial sus ayuntamientos, grupos de acción local, mancomunidades, empresas, asociaciones, centros educativos.

11

Promover la creación de canales de comunicación internacionales para dar a conocer todo el potencial de todos los pueblos y ciudades de Extremadura en cualquier lugar del mundo.

12

Conectar las necesidades de cualquier localidad extremeña con las posibilidades de inversión tanto regionales, como nacional o internacionales.

Metodología

1

Acciones de Investigación: Proyectos para investigar las fortalezas, potencialidades y oportunidades de todos los municipios de Extremadura.

2

Acciones de educación y capacitación: Proyectos para capacitar a todos los habitantes de cualquier municipio extremeño en el conocimiento y valoración de todos sus recursos, fortalezas y oportunidades.

3

3. Acciones de concienciación y sensibilización: Proyectos para concienciar a la población de cualquier municipio extremeño sobre las oportunidades que suponen los recursos existentes en sus localidades.

4

Acciones de entrenamiento y coaching. Proyectos para entrenar a los habitantes de cualquier municipio extremeño sobre cómo conseguir objetivos concretos con metas a corto, medio y largo plazo. Igualmente a las empresas y a responsables técnicos y políticos.

5

Acciones de comunicación. Proyectos para comunicar el potencial de cada municipio extremeño a nivel regional, nacional e internacional.

6

Acciones de intermediación. Proyectos para conectar la realidad local de cualquier municipio extremeño con las posibilidades de financiación regional, nacional, o internacional.

7

Acciones de búsqueda de talentos. Proyectos para ayudar y asesorar a la población de cualquier municipio extremeño en el descubrimiento y desarrollo de sus talentos personales y colectivos.

8

Acciones de búsqueda de nuevos pobladores: proyectos para ayudar a buscar y facilitar la presencia de nuevos pobladores provenientes de cualquier lugar del planeta en los municipios extremeños.

9

Acciones para favorecer el emprendimiento social y empresarial: proyectos para promover y favorecer el emprendimiento tanto social como empresarial en cualquier municipio de Extremadura, por parte de personas, colectivos, o entidade

10

Acciones para favorecer el liderazgo personal y colectivo: proyectos para promover y facilitar el liderazgo personal y colectivo en los municipios extremeños.

11

Acciones para promover y favorecer una economía circular local: proyectos que pretendan crear las condiciones para el desarrollo de economías circulares en los municipios extremeños.

12

Acciones de promover el turismo local: proyectos para favorecer iniciativas turísticas, de ocio, deportivas, locales sostenibles.

13

Acciones para facilitar la financiación alternativa de iniciativas privadas y públicas. Proyectos para favorecer a través de una banca ética y de búsqueda de métodos de financiación alternativa iniciativas locales.

14

Acciones de consumo responsable y sostenible. Proyectos para promover y facilitar un consumo responsable y sostenible por parte de ciudadanos/as, colectivo y entidad, que favorezca una economía verde y circular.

15

Acciones de elaboración de procesos de evaluación para cualquier tipo de proyecto ya sea de una entidad pública o de cualquier entidad privada.

…."Uniendo fuerzas y talentos, nuestra asociación se esfuerza por desbloquear el potencial de Extremadura, promoviendo el desarrollo sostenible, la igualdad, la innovación y la prosperidad en cada rincón de nuestra región. Trabajamos incansablemente para tejer conexiones locales e internacionales, fortaleciendo nuestros lazos con el mundo y creando oportunidades para todas las personas. Juntas, convertimos los sueños en realidad, empoderando a mujeres, hombres para construir un presente y un futuro lleno de posibilidades”