Objetivos y metodología de trabajo

Fines

1

Ayudar, asesorar, acompañar, entrenar a personas físicas y jurídicas, a ciudadanos/as ,empresas, colectivos y entidades públicas a conseguir objetivos.

2

Facilitar el conocimiento y la promoción del talento, de las capacidades y habilidades de personas, empresas y entidades.

3

Investigar todos los recursos de los que disponen todos los pueblos y ciudades de Extremadura.

4

Poner en valor todo el potencial de los pueblos y ciudades de Extremadura.

5

Favorecer un desarrollo sostenible de todos los pueblos y ciudades de Extremadura.

6

Potenciar todos los talentos y proyectos que se puedan desarrollar en cualquier pueblo o ciudad de Extremadura.

7

Favorecer la creación de riqueza y empleo en todos los pueblos y ciudades de Extremadura

8

Posibilitar el conocimiento del potencial y los recursos de cualquier municipio extremeño en ámbitos regionales, nacionales e internacionales, de manera especial para facilitar la financiación o inversión en proyectos de generación de riqueza y empleo.

9

Conectar los objetivos locales de todos los pueblos y ciudades de Extremadura con los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas.

10

Promover y facilitar que todos los pueblos y ciudades de Extremadura desarrollen proyectos de economía circular, en especial sus ayuntamientos, grupos de acción local, mancomunidades, empresas, asociaciones, centros educativos.

11

Promover la creación de canales de comunicación internacionales para dar a conocer todo el potencial de todos los pueblos y ciudades de Extremadura en cualquier lugar del mundo.

12

Conectar las necesidades de cualquier localidad extremeña con las posibilidades de inversión tanto regionales, como nacional o internacionales.

13

De manera particular trabajar con colectivos con especiales problemas de vulnerabilidad como:

14

Lucha contra la despoblación de todos y cada uno de los municipios extremeños.

15

Diseñar procesos y herramientas de evaluación de cualquier proyecto económico, social, cultural, medioambiental, con la finalidad de comprobar su eficacia en la consecución de los objetivos que perseguía dicho proyecto.

16

Promover la creación de comunidades energéticas locales, posibilitando la creación de ecosistemas locales y comarcales, basadas en la participación ciudadana permanente, para propiciar la soberanía energética del mundo rural perteneciente a las comunidades.

Metodología

1

Acciones de Investigación: Proyectos para investigar las fortalezas, potencialidades y oportunidades de todos los municipios de Extremadura.

2

Acciones de educación y capacitación: Proyectos para capacitar a todos los habitantes de cualquier municipio extremeño en el conocimiento y valoración de todos sus recursos, fortalezas y oportunidades.

3

3. Acciones de concienciación y sensibilización: Proyectos para concienciar a la población de cualquier municipio extremeño sobre las oportunidades que suponen los recursos existentes en sus localidades.

4

Acciones de entrenamiento y coaching. Proyectos para entrenar a los habitantes de cualquier municipio extremeño sobre cómo conseguir objetivos concretos con metas a corto, medio y largo plazo. Igualmente a las empresas y a responsables técnicos y políticos.

5

Acciones de comunicación. Proyectos para comunicar el potencial de cada municipio extremeño a nivel regional, nacional e internacional.

6

Acciones de intermediación. Proyectos para conectar la realidad local de cualquier municipio extremeño con las posibilidades de financiación regional, nacional, o internacional.

7

Acciones de búsqueda de talentos. Proyectos para ayudar y asesorar a la población de cualquier municipio extremeño en el descubrimiento y desarrollo de sus talentos personales y colectivos.

8

Acciones de búsqueda de nuevos pobladores: proyectos para ayudar a buscar y facilitar la presencia de nuevos pobladores provenientes de cualquier lugar del planeta en los municipios extremeños.

9

Acciones para favorecer el emprendimiento social y empresarial: proyectos para promover y favorecer el emprendimiento tanto social como empresarial en cualquier municipio de Extremadura, por parte de personas, colectivos, o entidade

10

Acciones para favorecer el liderazgo personal y colectivo: proyectos para promover y facilitar el liderazgo personal y colectivo en los municipios extremeños.

11

Acciones para promover y favorecer una economía circular local: proyectos que pretendan crear las condiciones para el desarrollo de economías circulares en los municipios extremeños.

12

Acciones de promover el turismo local: proyectos para favorecer iniciativas turísticas, de ocio, deportivas, locales sostenibles.

13

Acciones para facilitar la financiación alternativa de iniciativas privadas y públicas. Proyectos para favorecer a través de una banca ética y de búsqueda de métodos de financiación alternativa iniciativas locales.

14

Acciones de consumo responsable y sostenible. Proyectos para promover y facilitar un consumo responsable y sostenible por parte de ciudadanos/as, colectivo y entidad, que favorezca una economía verde y circular.

15

Acciones de elaboración de procesos de evaluación para cualquier tipo de proyecto ya sea de una entidad pública o de cualquier entidad privada.