Currículum
- 6 Sections
- 47 Lessons
- 10 semanas
Expand all sectionsCollapse all sections
- BLOG11
- 1.1Introducción
- 1.2Tema 1: Autoconocimiento y Autoestima: Claves para el Empoderamiento Femenino30 Minutes
- 1.3Tema 2.-Teoría y Práctica del Feminismo.30 Minutes
- 1.4Tema 3: Comunicación Asertiva: Una Herramienta Clave para el Empoderamiento Femenino.30 Minutes
- 1.5Tema 4: Metodología y Didáctica Feminista.30 Minutes
- 1.6Tema 5: Gestión del Tiempo: Estrategias para el Empoderamiento Femenino.30 Minutes
- 1.7Tema 6: Fundamentos del Coaching Feminista.30 Minutes
- 1.8Tema 7: Manejo de Conflictos: Estrategias para el Empoderamiento Femenino.30 Minutes
- 1.9Tema 8: El Proceso de Coaching Feminista.30 Minutes
- 1.10Tema 9: Autoestima: Pilar Fundamental para el Empoderamiento Femenino.30 Minutes
- 1.11Tema 10: Herramientas de Coaching Feminista.
- LOS PODCASTS FEMINISTAS12
- 2.1Introducción
- 2.201. María (34 años, Cáceres): Autoconocimiento.
- 2.32. Clara (29 años, Badajoz): Autoestima.
- 2.403. Sofía (41 años, Plasencia): Comunicación asertiva.
- 2.504. Lucía (36 años, Mérida): Manejo de conflictos.
- 2.605. Ana (32 años, Don Benito): Inclusión.
- 2.706. Isabel (28 años, Almendralejo): Sexualidad.
- 2.807. Patricia (35 años, Villanueva de la Serena): Derechos reproductivos.
- 2.908. Renata (30 años, Cáceres): Sororidad.
- 2.1009. Gabriela (37 años, Zafra):Brecha salarial
- 2.1110. Laura (29 años, Badajoz): Micromachismos.
- 2.12Resumen podcast feministas
- LA RADIO FEMINISTA11
- HISTORIAS DE VIDA12
- Cuestionario de evaluación Escuela de Coaching feminista de Arroyo de la Luz.Vamos a repasar y evaluar el contenido de este curso, deberas de realizar el siguiente cuestionario contestando acertadamente al menos con un 80% de las preguntas, ¡Suerte!1
- Formulario de Satisfacción del cliente1
1. Escuchando los 10 programas de radio
2. Escuchando los 10 podcasts
3. Leyendo los 10 artículos del blog feminsita
4. Visualizando las 10 entrevistas personales en Video
Caracteristicas
- 1. Radio Digital Feminista: Creación de 10 programas de radio que abordan temas feministas clave, destacando cuestiones de género y justicia social. • Producción de 10 postcasts complementarios que profundizan en los temas discutidos en los programas.
- 2. TV Digital Feminista: • Elaboración de 10 entrevistas en video con mujeres locales destacadas, enfocadas en historias de vida inspiradoras desde una perspectiva feminista. 3. Blog Feminista: • Publicación de 10 artículos en un blog dedicado que cubren una variedad de temas feministas relevantes para la lectura y discusión.
- Estos medios digitales servirán como plataformas para difundir mensajes feministas, educar sobre perspectivas de género y destacar el papel de las mujeres en su comunidad y más allá.
Audiencia objetivo
- Conciencia de Género y Desmantelamiento del Patriarcado: Ofrecer un entendimiento profundo de las estructuras patriarcales y su impacto en la sociedad, fomentando el reconocimiento de privilegios y opresiones basadas en el género.
- Empoderamiento Personal y Autoestima: Fortalecer la autoestima y la confianza en las mujeres, ayudándolas a reconocer su propio valor y potencial.
- Liderazgo Inclusivo y Colaborativo: Capacitar a las mujeres para liderar en diversos ámbitos, desde lo empresarial hasta el activismo, promoviendo un liderazgo inclusivo y colaborativo.
- Comunicación Efectiva y Negociación: Enseñar habilidades de comunicación que permitan a las mujeres expresarse asertivamente y ser respetadas en cualquier entorno.
- Equilibrio entre Vida Personal y Profesional: Apoyar a las mujeres en la búsqueda de un equilibrio saludable entre sus responsabilidades, desafiando estereotipos de género.
- Justicia Social y Activismo: Fomentar el compromiso con la justicia social y el activismo feminista, capacitando a las mujeres para abogar por sus derechos y los de otras personas marginadas.
- Salud y Bienestar: Promover el autocuidado y la salud mental, desafiando estereotipos y promoviendo una relación positiva con el cuerpo y la mente.
- Educación Financiera y Empoderamiento Económico: Impartir herramientas para la independencia económica, incluida educación financiera y emprendimiento.
- Relaciones Saludables y Dinámicas de Poder: Explorar dinámicas de poder en relaciones interpersonales, fomentando relaciones basadas en el respeto mutuo y la igualdad.
- Resiliencia y Resistencia: Desarrollar habilidades de afrontamiento y resiliencia frente a la adversidad, fortaleciendo la capacidad de superar obstáculos y desafiar la opresión de género.